Mostrando entradas con la etiqueta A Good Man is Hard to Find. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Good Man is Hard to Find. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2023

Un artículo en francés sobre el sol en la obra de FO'C

Alguien anónimo me adjuntaba un enlace a un artículo extraordinario, aunque no estoy seguro de haberlo entendido en su totalidad: el francés que escribe, que tiene pinta de ser extraordinario, era superior a mi nivel. 

El artículo es de Gregory Mion, una recensión que va hasta el fondo temático, de la primera recopilación de cuentos de Flannery, Un hombre bueno es difícil de encontrar, que se tradujo en francés como Les braves gens ne courent pas les rues de Flannery O'Connor. Es uno de los mejores artículos que he leído sobre ella en los últimos años.

Me han ganado completamente sus menciones al protagonismo del sol, algo en lo que yo estaba trabajando y de lo que hablé en un congreso en Sevilla: a ver si con ocasión de esto le doy forma definitiva ya a mi trabajo sobre el tema. La otra línea que recorre es la confrontación entre el Sur de Estados Unidos y Europa, una Europa compleja, la del Holocausto pero también la del origen de Occidente. El artículo empieza así (traduzco con ayuda de Google):

este genial novelista y cuentista nunca ha dejado de seguir el movimiento de la eclíptica para no perder nunca de vista el divino fuego del sol capaz de incinerar todas las tenebrosas tentativas del maligno.

Las menciones al sol y a su importancia en la obra de FO'C son continuas, siempre iluminadoras, dando el punto clave para entender muchos de los relatos que aquí se citan: Un hombre bueno es difícil de encontrar, La persona desplazada, Un templo del Espíritu Santo, La buena gente del campo. Pero él lo dice mucho mejor: 

No cabe duda de que la recurrencia del sol en estos cuentos no se debe a la casualidad o a un escritor aficionado que busca convocar grandes efectos climáticos para impresionar al mal lector. Ya sea saliendo o cayendo, llameante o menguante, el sol, en cada uno de sus movimientos, giros u oscilaciones, se mueve como un indicador atmosférico que traduce la ayuda a los hombres hasta en el seno de los tiempos más opresivos y oscuros de la soledad. El sol de casi todas estas historias es en este sentido el Eterno al que Job rinde homenaje porque la donación soberana de Dios no puede ser empañada por la inferior que percibimos con nuestros límites terrenales, con nuestras sensibilidades generalmente demasiado limitadas. Es así como lo peor nunca es la esencia de lo que se describe en Flannery O'Connor, porque lo mejor que yace bajo los escombros del mundo relativiza el absolutismo ficticio -y accidental- que reina en la superficie de nuestras retinas desilusionadas.

Siempre es Dios el que está atento, como sin actuar, mientras el mal parece apoderarse de todo, pero sin lograrlo.

viernes, 11 de marzo de 2022

Patti Page - Tennessee Waltz

En Un hombre bueno es difícil de encontrar, cuando paran a comer, ponen en una gramola esta canción:
La madre de los niños puso una moneda de diez centavos en la máquina y sonó The Tennessee Waltz y la abuela dijo que esa melodía siempre le daba ganas de bailar. Le preguntó a Bailey si le gustaría bailar, pero él la miró mal. Él no era de natural alegre como ella y los viajes le ponían nervioso. Los ojos marrones de la abuela brillaban mucho. Movió la cabeza de un lado a otro y fingió que estaba bailando sentada en su silla.

The children's mother put a dime in the machine and played "The Tennessee Waltz," and the grandmother said that tune always made her want to dance. She asked Bailey if he would like to dance but he only glared at her. He didn't have a naturally sunny disposition like she did and trips made him nervous. The grandmother's brown eyes were very bright. She swayed her head from side to side and pretended she was dancing in her chair.
La canción, leído este párrafo, me parece tristísima. Me da muchísima pena de la abuela, a la que no parece que nadie de su familia quiera mínimamente:
 

lunes, 24 de enero de 2022

Lizzie Miles - A good man is hard to find

En Blue Jasmine, la película de Woody Allen de 2013, sale  Lizzie Miles cantando A good man is hard to find, al principio y al final. El título de esa canción es el que usó FO'C para el cuento.
Y lo de Es difícil encontrar a un hombre bueno es la clave de la película, pero en el sentido sentido literal, porque trata sobre los hombres flojos, débiles, infieles y patéticos que dos hermanas van encontrándose:
   
La canción ya la comenté hace años. Fijaos en los primeros versos:
A good man is hard to find
Well you always get the other kind
And just when you think he's your one best pal
You look around you find him lovin' another gal

Es difícil encontrar a un hombre que sea bueno
Siempre te toca el del otro tipo
Y justo cuando piensas que es tu mejor amigo
Miras alrededor y le verás queriendo a otra chica
Eso lo convierte Woody Allen literalmente en toda una película, y muy lograda. Está muy lejos del cuento de FO'C, pero coinciden en su punto de partida.

viernes, 17 de septiembre de 2021

FOC como lectora de sus cuentos

En una carta a Katherine Ann Porter* le cuenta que va a ir a dos lugares a hacer una lectura pública de Un hombre bueno es difícil de encontrar, porque 

es el único mío que puedo leer en voz alta sin reír y es casi de la extensión correcta - pero después de leerlo me siento como si me hubieran disparado cinco veces. 

it is the only one of mine that i can read aloud without laughing and it's about the right length-but after I read it I feel as if I've been shot five times.

---

*Publicada por Jan Nordby Gretlunden en "Flannery O'Connor and Katherine Anne Porter" The Flannery O'Connor Bulletin vol. 8 (Autumn 1979), 77-87.

En Andalusia, FOC con muletas y Katherine Ann Porter


jueves, 19 de febrero de 2015

Una portada japonesa

Creo que es la portada de un libro de Flannery O'Connor en japonés. Me parece una excelente ilustración a Un hombre bueno es difícil de encontrar:

miércoles, 30 de abril de 2014

No, Tommy boy. You're my baby.

No, Tommy boy, you are my baby. You are going to get well and strong. all of us, together again. I'm almost glad this happened.
Eso es lo que dice la madre del mafioso en El enemigo público, película que está viendo Tony Soprano:


[Hay un estudio sobre las relaciones entre la película y la serie]

Y luego hay otro momento con esta conversación:
01:18:05 So happy.
01:18:14 Ma, you must like Mike a lot better than me.
01:18:17 No, Tommy boy. You're my baby.01:18:24 Sure.
01:18:30 I'm your baby.
Me parece evidente la parodia que hace FO'C de la película de 1931 en el asombroso final de Un hombre bueno es difícil de encontrar:
Su voz parecía a punto de quebrarse y la cabeza de la abuela se aclaró por un instante. Vio la cara del hombre contraída cerca de la suya como si estuviera a punto de llorar, y entonces murmuró:
—¡Si eres uno de mis niños! ¡Eres uno de mis hijos!
Tendió la mano y lo tocó en el hombro. El Desequilibrado saltó hacia atrás como si le hubiera mordido una serpiente y le disparó tres veces en el pecho. Luego dejó la pistola en el suelo, se quitó las gafas y se puso a limpiarlas.
Frente al sentimentalismo, un final brutal [y al final, mejor].

sábado, 5 de abril de 2014

Wally Butts y Sammy Butts

En una carta (HB 511) cuenta FO'C que la gente a la que le estaba leyendo A good man is hard to find se empezó a murmurar cuando leyó lo de Sammy Butts, porque les parecía que era igual a Wally Butts, un entrenador de fútbol americano de la Universidad de Georgia.



Al tal Red Sammy Butts es al primero al que la abuela le dice que es «un hombre bueno»:
Se detuvieron en The Tower para tomar unos bocadillos calientes. The Tower era una gasolinera y sala de baile, en parte de estuco y en parte de madera, en un claro en las afueras de Timothy. Lo regentaba un hombre gordo llamado Red Sammy Butts, y había letreros aquí y allá sobre el edificio y a lo largo de varios kilómetros de la carretera que rezaban:
PRUEBA LA FAMOSA BARBACOA DE RED SAMMY. ¡NADA IGUALA AL FAMOSO RED SAMMY! EL GORDO DE LA SONRISA FELIZ. ¡UN VETERANO! ¡RED SAMMY ES EL HOMBRE QUE NECESITAS!
(...)
—Desde luego, la gente ya no es como antes —sentenció la abuela.
—La semana pasada vinieron aquí dos tipos —explicó Red Sammy— que conducían un Chrysler. Un coche muy baqueteado pero bueno, y los muchachos me parecieron decentes. Dijeron que trabajaban en el molino y ¿saben que les permití poner en la cuenta la gasolina que compraron? ¿Por qué hice yo semejante cosa?
—¡Porque usté es un hombre bueno! —contestó de inmediato la abuela.
—Bueno, supongo que es así —dijo Red Sammy como si su respuesta lo hubiera dejado atónito.
La mujer sirvió lo que habían pedido. Llevaba los cinco platos al mismo tiempo sin usar bandeja, dos en cada mano y uno en equilibrio sobre el brazo.
—No hay una sola alma en este mundo de Dios en la que se pueda confiar —dijo—. Y yo no excluyo a nadie de la lista, a nadie —afirmó mirando a Red Sammy.
—¿Han leído algo sobre ese criminal, el Desequilibrado, que se escapó? —preguntó la abuela.
—No me sorprendería na que llegase a atacar este lugar —dijo la mujer—. Si oye lo qu'hay aquí, no me sorprendería verlo. Si se entera de que hay dos centavos en la caja, no me sorprendería que...
—Basta —dijo Red Sam—. Trae las Coca-Colas a esta gente. Y la mujer se retiró a buscar el resto del pedido.
Un hombre bueno es difícil d'encontrar —dijo Red Sammy—. Las cosas s'están poniendo cada vez más feas. Yo m'acuerdo de qu'antes podías salir sin echar el cerrojo a la puerta. Eso s'acabó.
Él y la abuela hablaron de tiempos mejores. La anciana dijo que en su opinión Europa tenía la culpa de la situación actual. Dijo que por la manera en que actuaba Europa se podía llegar a pensar que estábamos hechos de dinero, y Red Sammy dijo que no valía la pena hablar de eso y que tenía toda la razón. Los chicos salieron corriendo a la luz blanca del sol y observaron al mono encadenado al árbol. Estaba entretenido quitándose pulgas y las mordía una a una como si se tratase de un bocado exquisito.

sábado, 5 de enero de 2013

Epifanías

'Epifanía' es uno de los términos más usados para hablar de la obra de FO'C: sus personajes tendrían 'epifanías' que cambiarían sus vidas para siempre.
En este excelente artículo Jim Shepard explica muy bien que lo que Joyce llamó epifanías no sirve para lo que ocurre en la obra de Flannery, donde lo que interviene es la gracia, que no tiene por qué ser tumbativa, en el sentido de irrevocable.
Así, se entiende mejor la frase del Inadaptado sobre la abuela:
"She could have been a good woman," The Misfit said, "if it had been someone there to shoot her every minute of her life."
No es que haya un milagro y de repente la abuela pase a ser "buena". Si no hubiera muerto, seguramente hubiese necesitado muchos momentos de gracia como ese, en circunstancias que levantasen sus prevenciones, en concreto estar al borde de la muerte cada vez ("si hubiera habido alguien para que la disparase cada minuto de su vida").
Si no -dice con gracia Shepard- convertiríamos a FO'C en el tipo de escritora de historietas moralizantes del tipo:
Suddenly Billy understood that his grandmother had always gone through a lot of difficult things, and he resolved he would never treat her that way again.
Lo cual, explica Shepard, tiene que ver con el error emparentado con una idea de conversión muy tranquilizadora: que si tuviéramos información bastante, no actuaríamos mal.
Y no es así, claro. La gracia es otra cosa, que se necesita siempre, continuamente. Dios podría volver a alguien santo de golpe, pero ni siquiera a san Pablo, de conversión tumbativa, le hizo santo en ese momento.

miércoles, 25 de julio de 2012

De otra audición

He vuelto a oír A good man is hard to find en la lectura de la propia Flannery.

Esta vez me ha impresionado el modo en que se dirige la abuela a su hijo, con una voz trémula, justo cuando él se ha dirigido a ella con lo que se supone es un insulto tremendo; ella le dice: Bailey Boy. Quizá eso es lo que le prepara a ella el camino para descubrir al Inadaptado como hijo y la salva.

Y las señales que hace el Inadaptado en el suelo me recordaron a las que hace Jesús en el episodio de la Samaritana: se van marchando, primero los varones, luego las féminas y se queda sola la abuela, que sería como la adúltera. Pero todo está retorcido en paralelismos al revés: un montón de sugerencias de sentido.

Y el brillo del sol en todo el relato. Y los árboles que brillan.

viernes, 20 de julio de 2012

Angela O'Donnell

Angela O'Donnell es la autora de In the province of joy. Praying with Flannery O'Connor un libro 'espiritual', aunque no sé cómo exactamente, no lo he visto, pero en esta entrevista explican algo de eso.

Le preguntan por una frase que defina a Flannery y cita esta de una carta suya:
You have to cherish the world at the same time you struggle to endure it.
Tienes que apreciar el mundo al mismo tiempo que luchas por soportarlo.
Lo explica muy bien con un ejemplo de A good man is hard to find: la familia que se va de vacaciones a Florida no tiene ojos para el paisaje (el niño dice: “Let’s go through Georgia fast so we won’t have to look at it much”. (Crucemos rápido Georgia, para no tener que mirarla mucho). El paisaje lo ha descrito así Flannery: “The trees were full of silver-white sunlight and the meanest of them sparkled”. (Los árboles estaban llenos de luz de sol blanco-plata y el peor de ellos resplandecía).

jueves, 19 de julio de 2012

Jonathan Rogers sobre A good man

En la discusión que montó Jonathan Rogers sobre A good man is hard to find destaca que es un cuento que desde el principio te avisa repetidamente de lo que va a pasar: el final no es al fin y al cabo tan sorprendente, aunque a todos nos pilla por sorpresa. El problema es que los avisos los da la abuela, que es la reina de los tópicos: y no la creemos.
Y el momento tremendo y clave -según Rogers- en que le va a decir al Inadaptado que rece a Jesús y solo le sale la palabra "Jesús, Jesús", casi su primera oración de verdad.

Aquí abre una discusión secundaria sobre el Inadaptado: y hay un comentario excepcional de una tal Rebeca.

Y aquí un comentario sobre esta escalofriantemente buena frase del cuento: «The trees were full of silver-white sunlight, and the meanest of them sparkled».

jueves, 14 de julio de 2011

Una tesina sobre teología 1

En pdf este enlace a una trabajo de fin de Master de Jordan Cofer: The Theology of Flannery O’Connor: Biblical Recapitulations in the Fiction of Flannery O’Connor.
Me ha parecido excelente: en 60 páginas consigue desarrollar tres paralelos claramente significativos de pasajes bíblicos con cuentos de FOC. Y los tres cuentos quedan iluminados por su explicación:

El primero es la parábola del joven rico (Mateo 19, 16-30, Marcos 10, 17-30, Lucas 18, 18-23) para Un hombre bueno es difícil de encontrar.
No es la existencia de Dios lo que ha destruido al Inadaptado, sino lo que él percibe como una gran injusticia (p. 21). Y lo que le rompe completamente es el gesto de la abuela, que cuando le ofrece algo que no ha merecido, hace eco a Jesús: justamente eso es lo que se le hace insoportable. «El Inadaptado, en cierto modo, vive en una meritocracia y no puede aceptar un sistema nuevo que ofrece gracia a los que no son merecedores de ella» (22).
Pero el hecho de que al final diga que «no hay auténtico placer en la vida» (23) es señal de que ha quedado trastornado -quizá transformado- por el gesto de la abuela.
El joven rico quiere más conocimiento que salvación por la gracia (Mc. 10, 17), porque piensa que la bondad es algo que se obtendría por medio de las buenas acciones. En cambio Jesús le dice que nadie es bueno sino Dios (Mc. 10, 18): le señala que sólo se alcanza en Dios y que «un hombre bueno es difícil de encontrar» (24).
Y Jesús no está poniendo a prueba al joven rico cuando le dice que lo deje todo: le está ofreciendo gracia, pero el joven rico acaba por no ser capaz de salir de su sistema de legalismo (25).

Al compararlos, FO'C está organizando paralelos opuestos: el Inadaptado ha roto toda regla y ha hecho continuamente el mal (lo contrario que el joven rico), pero ambos comparten la misma sensibilidad: «ambos, con gran esfuerzo, han organizado sus propios sistemas en los que buscan salvarse: una prueba legalista para demostrar que no han sido bien tratados» (26).

miércoles, 18 de mayo de 2011

Sufjan Stevens A good man is hard to find

En esta canción -mejor sonido aquí- Sufjan Stevens se pone -como debe ser- en el lugar del Misfit:


Once in the backyard
She was once like me
She was once like me
Twice when I killed them
They were once at peace
They were once like me

Hold to your gun, man
And put off all your peace
Put off all the beast
Paid a full of these, I wait for it
But someone's once like me
She was once like me

I once was better
I put off all my grief
I put off all my grief
So I go to hell, I wait for it
But someone's left me creased
Someone's left me creased

martes, 17 de mayo de 2011

Marion Harris canta A good man is hard to find

Contexto aquí


My heart's sad and I am all forlorn
My man's treating me mean,
I regret the day that I was born
And that man of mine I've ever seen
My happiness it never lasts a day
My heart is almost breaking while I say:

CHORUS:
A good man is hard to find
You always get the other kind
Just when you think that he is your pal
You look for him and find him fooling 'round some other gal.
Then you rave, you even crave
To see him laying in his grave,
So if your man is nice take my advice and hug him in the morning,
Kiss him ev'ry night
Give him plenty of lovin', treat him right,
For a good man nowadays is hard to find.

VERSE 2:
Yesterday my heart from care was free
I sang all through the day,
Now the blues have overtaken me
Since my lovin' man has gone away
I tried my best to treat him nice and kind,
But now these words are running through my mind:

CHORUS:
A good man is hard to find
You always get the other kind
Just when you think that he is your pal
You look for him and find him fooling 'round some other gal.
Then you rave, you even crave
To see him laying in his grave,
So if your man is nice take my advice and hug him in the morning,
Kiss him ev'ry night
Give him plenty of lovin', treat him right,
For a good man nowadays is hard to find.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Voz de abuelita

En una carta a John Hawkes (HB 412), FO'C le dice que va a leer en una Universidad Un hombre bueno es difícil de encontrar. Este John Hawkes tenía su propia interpretación de la obra de Flannery (creo recordar que para él todo tenía una explicación demoniaca):
I think when I read this story aloud I get over my interpretation of it - as against yours [=John Hawkes'] and Andrew's [=Little?]- fairly well, but I have an unfair advantage, since I sound pretty much like the old lady.
Creo que cuando leo este relato en voz alta consigo imponer mi interpretación de él -frente a la tuya [la de John Hawkes] y la de Andrew [Little?]- bastante bien, pero no juego del todo limpio, porque mi voz suena bastante a la de la anciana.
Y estoy totalmente de acuerdo en lo de la voz de anciana, después de haberla oído a ella leer el cuento. Lo más interesante, de todos modos, es la defensa que hace de la abuela. También en otros lugares la defiende: viene a decir que la gente del Sur tiende a verla positivamente y los del Norte no.

martes, 17 de noviembre de 2009

FO'C lee A Good Man is Hard to Find


Una nueva lectura del texto inglés oyéndoselo a la propia Flannery: toda una experiencia la de oír la voz de Flannery: ya no la olvidas. Y es genial cuando lee eso de los niños que dicen:
Wif jaf an akksssident!!
Dos cosas que me llamaron la atención, una para tirarme a la piscina y otra sobre el discutido final:
1. Creo que en el fondo de todo el relato se entrevé la escena del Calvario en la que Jesús le dice a Juan 'ahí tienes a tu madre' y a María 'ahí tienes a tu hijo'; pero FO'C no hace alegorías del tipo A es X y B es Z y esto lo arreglo yo aplicando la fórmula y despejando la ecuación (que es lo que les gustaría a muchos lectores). Flannery siermpre presenta las situaciones de un modo complejo y si queréis retorcido: ni la abuela es la Virgen ni por supuesto Bailey es Cristo ni mucho menos el Misfit es san Juan, pero algo hay. Y todo esto a cuento de que me impresionó esta vez la forma en que se relata el momento en que el hijo de la protagonista la insulta: es escalofriante:
(...) "You're The Misfit!" she said. "I recognized you at once!"
"Yes'm," the man said, smiling slightly as if he were pleased in spite of himself to be known, "but it would have been better for all of you, lady, if you hadn't of reckernized me."
Bailey turned his head sharply and said something to his mother that shocked even the children. The old lady began to cry and The Misfit reddened.
"Lady," he said, "don't you get upset. Sometimes a man says things he don't mean. I don't reckon he meant to talk to you thataway."
2. El final del relato es la conversación entre los asesinos; yo lo entiendo así:
Bobby Lee le dice al Inadaptado: ¡vaya vieja cotorra! 
Y el Inadaptado le contesta: ¡la vieja cotorra podría haber sido buena, pero sólo si hubiera estado a punto de que la mataran todos los momentos de su vida!
Y contesta Bobby Lee: ¡estaría bien poder hacer algo así! [estar matando continuamente a alguien].
Y acaba el Inadaptado: ¡Pero en la vida no hay nada realmente placentero!

jueves, 12 de noviembre de 2009

FO'C explica A good man is hard to find

HB 389-90 [Carta a John Hawkes 14.04.60]
Grace to the Catholic way of thinking, can and does use as its medium the imperfect, purely human, and even hypocritical. Cutting yourself off from Grace is a very decided matter, requiring a real choice, act of will, and affecting the very ground of the soul. The Misfit is touched by the Grace that comes through the old lady when she recognizes him as her child, as she has been touched by the Grace that comes through him in his particular suffering. His shooting her is a recoil, a horror at her humanness, but after he has done it and cleaned his glasses, the Grace has worked in him and he pronounces his judgment: she would have been a good woman if he had been there every moment of her life. True enough. In the Protestant view, I think Grace and nature don’t have much to do with each other. The old lady, because of her hypocrisy and humanness and banality couldn’t be a medium for Grace. In the sense that I see things the other way, I’m a Catholic writer.

La Gracia, según el modo católico de entenderla, puede -y de hecho usa- como medio lo imperfecto, lo humano sin más y hasta lo hipócrita. Separarte tú de la gracia es una cuestión decisiva que requiere una auténtica decisión, un acto de la voluntad que afecta hasta la raíz del alma. El Inadaptado es tocado por la Gracia que viene a través de la anciana cuando ella le reconoce como su hijo, igual que ella ha sido tocada por la gracia que llega a través de él que tiene una forma peculiar de sufrimiento. El dispararla es un reacción, el horror por la humanidad de ella, pero después de hacerlo y de limpiarse las gafas la gracia ha trabajado en él y pronuncia su juicio: habría sido una buena mujer si el hubiera estado allí en cada momento de la vida de ella. Muy cierto. Desde el punto de vista protestante creo que gracia y naturaleza no tienen mucho que ver entre sí. La anciana, por su hipocresía, humanidad y banalidad no podía ser una mediadora de la gracia. En la medida en que yo veo las cosas al revés, soy una escritora católica.

martes, 27 de octubre de 2009

Sombrero negro

Carta al Dr. T. R. Spivey, 25.03.1959 [HB 334]
Week before last I went to Wesleyan and read "A Good Man is Hard to Find". After it I went to one of the classes where I was asked questions. There were a couple of young teachers there and one of them, an earnest type, started asking the questions. "Miss O'Connor," he said, "why was the Misfit's hat black?" I said most countrymen in Georgia wore black hats. He looked pretty disappointed. Then he said, "Miss O'Connor, the Misfit represents Christ, does he not?" "He does not," I said. He looked crushed. "Well, Miss O'Connor," he said, "what is the significance of the Misfit's hat?" I said it was to cover his head; and after that he left me alone. Anyway that's what's happening to the teaching of literature.
Hace dos semanas fui a [la Universidad de] Wesleyan y leí Un hombre bueno es difícil encontrarlo. Después fui a una de las clases, donde me hicieron preguntas. Había allí varios profesores jóvenes  y uno de ellos -un tipo serio- empezó las preguntas. -Srta. O'Connor -dijo- ¿por qué es negro el sombrero del Inadaptado?" Dije que la mayoría de los hombres del campo en Georgia llevaban sombreros negros. Pareció muy decepcionado. Luego dijo: -Srta. O'Connor, el Inadaptado representa a Cristo, no? -Pues no, dije yo. Tenía pinta de apaleado. Bien, Srta. O'Connor -dijo- ¿cuál es la significación del sombrero del Inadaptado? Dije que era la de taparle la cabeza; y después de eso me dejó en paz. Sea como sea, eso es lo que le está pasando a la enseñanza de la literatura.