viernes, 12 de septiembre de 2025

Flannery O'Connor en el universo católico actual español

Los libros de Flannery O'Connor aparecieron primero en la editorial Lumen, que tenía un origen religioso y ahora es muy neutra (quizá por eso ponen textos tan banales en las contraportadas). También han salido en ediciones Encuentro, en Rialp y en Sígueme, tres editoriales de obras católicas de muy diferente orientación.

Se han hecho 6 tesis doctorales en España: 4 en universidades públicas (Complutense, UNED, Salamanca, Castilla-La Mancha) y 2 en la Universidad Francisco de Vitoria.

Las publicaciones de investigación, haciendo un repaso por Dialnet (y por lo tanto en absoluto completo), se debe especialmente a quien hicieron tesis doctorales sobre ella, con algunas excepciones (por ejemplo, yo, en mi pequeña medida).

Fuera del ámbito más académico, en la Universidad de Navarra la tienen en cuenta en sesiones sobre "Grandes Libros".

En octubre habrá un Congreso monográfico en la Universidad Complutense, pero con participación mayoritariamente extranjera.

Creo que hay mucho campo por andar en España, respecto a Flannery O'Connor.



jueves, 11 de septiembre de 2025

Flannery O'Connor en el universo católico actual (fuera de España)

Querría poner aquí una especie de mapa de cómo es recibida la obra y la vida de Flannery O'Connor en el universo católico actual. Adelanto la conclusión: es apreciada en ámbitos católicos de muy diversa orientación.

Una antología de su obra (algunos cuentos, su novela Los violentos lo arrebatan y algunascartas) está en la colección de Classics de Word on Fire, un proyecto del obispo Barron (él hizo también un documental sobre su vida y obra muy valioso).

Con Word on Fire colabora Fr. Damien Ference, un sacerdote de la diócesis de Cleveland que realizó su tesis doctoral sobre Flannery O'Connor en relación con el tomismo. De ella ha publicado dos libros, uno sobre el núcleo de la tesis (que ya comenté) y otro que acaba de salir, más centrado en autores filosóficos del siglo XX.

El ahora cardenal portugués Tolentino escribió poemas sobre Flannery (yo puse aquí uno en 2012).

El director de La Civiltá Cattolica, el jesuita Antonio Spadaro, ha publicado un libro de textos de ella y artículos (por ejemplo este).

Muchos de los congresos monográficos que se le han dedicado en Estados Unidos y desde Estados Unidos los han organizado desde la Universidad Loyola de Chicago en colaboración con la de Fordham, en Nueva York. El último fue en Londres.